Agile (Ágil en español) es un conjunto de metodologías para el desarrollo de proyectos que precisan de rapidez y flexibilidad para adaptarse a condiciones cambiantes del sector o mercado, aprovechando dichos cambios para proporcionar ventaja competitiva. Se lleva a la práctica dividiendo el proyecto en pequeñas partes que tienen que completarse y entregarse en pocas semanas, generalmente cada dos.
Por definición, las metodologías ágiles son aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno.
En resumen, nuestros clientes con Agile consiguen gestionar sus proyectos de forma eficaz reduciendo los costos e incrementando su productividad.

Con la implementación de Agile como metodología de trabajo logramos:
-
1. Aumentar la satisfacción del cliente.
Es la base de todo, la logramos a través de la entrega de productos de valor que cubran una necesidad especifica.
-
2. Ser flexibles para aceptar los nuevos requerimientos.
Cambiar sobre la marcha no es dar un paso atrás, cualquier sugerencia o solución es bienvenida si se trata de mejorar el producto.
-
3. Realizar entregable cortos.
La separación del trabajo en entregables es la base de la metodología. En la medida que sea posible, realizamos entregas quincenales o mensuales.
-
4. Es posible medir nuestro avance.
La evolución del proyecto dejo de ser un elemento subjetivo. Nuestros clientes pueden conocer a diario el avance de su proyecto y tener continua participación.
-
5. Trabajar en equipo.
Los líderes de los proyectos, tanto del lado del cliente como de nuestra parte, trabajan alineados y en equipo para alcanzar satisfactoriamente los objetivos del proyecto.
-
6. Excelencia técnica y mejores diseños.
Logramos aumentar considerablemente la calidad de los proyectos, esto es consecuencia de trabajar en un contexto de confianza con los clientes.
-
7. Simplicidad.
Las tareas son lo más sencillas posible para achicar el margen de error. Si alguna no puede ser ejecutada en esos términos, la dividimos en iteraciones hasta reducir su nivel de complejidad.
-
8. Adaptarnos a las circunstancias de cambio.
Los proyectos no suelen terminar de la misma forma de cómo empezaron. Es indispensable que los líderes del proyecto puedan adaptarse a las distintas circunstancias que puedan surgir.
Consultas frecuentes
-
¿Cómo se Presupuesta un Desarrollo?
Lo hacemos de manera rápida, sencilla y transparente. Nuestro trabajo se mide en horas, es importante entender de qué se trata el proyecto y cuáles son los requerimientos para poder estimar las horas de trabajo necesarias, luego se multiplica por el valor hora del momento y eso da el monto total del proyecto.
-
¿Puedo supervisar el avance de mi proyecto?
Sí, al trabajar con metodología Agile nuestros clientes acceden a la herramienta que utilizamos para la gestión del proyecto. En dicha plataforma cargamos las tareas, las consultas, adjuntamos archivos y chateamos con nuestros clientes, en otras palabras, nuestros clientes conocen a diario el avance del proyecto.
-
¿Trabajan solo con empresas grandes?
No, el 50% de nuestros clientes son emprendedores, startups y PyMES que necesitan soluciones para ganar eficiencia, control, o gestión (o todas juntas). En Lupersoft creemos que la tecnología es el mejor aliado para lograr importantes cambios.
-
¿Cómo puedo hacerles llegar un proyecto para presupuestar?
Tenemos en este link un formulario guía para completar la información necesaria para la cotización. También podemos llamarnos de lunes a viernes de 9 a 18hs al (011) 5163-0767 o enviarnos un mail a info@lupersoft.com.
-
Cuando finaliza el proyecto, ¿tengo que pagar un abono mensual?
No es obligatorio, nuestro trabajo es un servicio de desarrollo a medida por lo tanto la propiedad intelectual y de los fuentes finalizado el trabajo es de nuestros clientes. No obstante, dependiendo la magnitud del proyecto, solemos recomendar a nuestros clientes la contratación del mantenimiento, pero siempre la decisión es del cliente.
-
¿Qué formas de pago manejan?
Acostumbramos a armar un cronograma de trabajo con entregas mensuales o quincenales, esto nos permite acordar una forma de pago con nuestros clientes que sea contra entrega de hitos cumplidos. Dependiendo la magnitud de los proyectos financiamos en cuotas fijas a 3 o 6 meses en pesos.
CONTACTANOS
Envianos tu consulta o llamanos de lunes a viernes de 9 a 18 hs
Oficinas
Av. Corrientes 2560 (C1046AAQ),CABA, Argentina